![]() |
Diez pasos para ayudar a su hijo a decir “NO” a las drogas
1.-APRENDA A ESCUCHAR REALMENTE A SU HIJO
- Ponga en sus propias palabras los comentarios de su hijo, para hacerle ver que le han entendido
- Cuando hable con su hijo, observe su cara y el lenguaje de su cuerpo.
- Brinde apoyo y estímulo no verbal.
- Utilice el tono de voz adecuado a la respuesta que usted está dando.
- Emplee frases alentadoras que demuestre su interés y mantengan viva la conversación.
2.- HABLE CON SU HIJO ACERCA DE LAS DROGAS
- Desafíe los mitos:
La personas que consumen ciertas drogas funcionan mejor.
Cuando las cosas van mal, la droga es una válvula de escape.
Algunas drogas son inofensivas, un “canuto” no me puede hacer daño.
Soy el mejor en el deporte si tomo algún tipo de drogas.
“Hacerse una fiesta” es lo mejor que hay y como mejor se pasa.
A través de la droga se hace buenos colegas y amigos.
Todos los jóvenes consumen drogas, es lo normal.
- Explique claramente a su hijo por qué no debe consumir drogas.
- Escoja el momento adecuado para hablar con él.
3.- AYUDE A SU HIJO A SENTIRSE BIEN CONSIGO MISMO
- Estimule los éxitos de su hijo.
- Elogie el esfuerzo no sólo el logro.
- Ayude a su hijo a marcarse metas realistas.
- No compare el esfuerzo de su hijo con el de los demás.
- Cuando corrija a su hijo, critique el acto, no a su hijo.
- Dele a su hijo responsabilidades.
- Demuestre a su hijo que le quiere.
4.- OFREZCA UN BUEN EJEMPLO
- Con sus propios hábitos de consumo y con sus actitudes hacia los demás
5.- AYUDE A SU HIJO A DESARROLLAR VALORES FIRMES Y ADECUADOS
6.- AYUDE A SU HIJO A AFRONTAR
- Enseñe a su hijo a valorar la individualidad.
- Conteste con su hijo a la pregunta: ¿Qué es un amigo?
- Proporcione a su hijo apoyo para decir NO.
- Obtenga información sobre las relaciones entre los jóvenes y las drogas.
7.- ESTABLEZCA NORMA FAMILIARES QUE AYUDEN A SU HIJO A DECIR “NO”
8.- FOMENTE ACTIVIDADES RECREATIVAS.
9.- AYUDE A SU HIJO A TOMAR DECISIONES. ENSÉÑELE A DECIR:
- Tomar en consideración todas las opciones posibles.
- Considerar las ventajas e inconvenientes de cada opción.
- Elegir lo que él crea mejor.
10.-ACTÚE COMO PADRE... Y COMO CIUDADANO.