![]() |
ÁREAS DE INTERVENCIÓN
PSICOTERAPÉUTICAS: Las intervenciones son grupales e individuales, bajo un enfoque congnitivo conductual, realizadas por psicopedagogos y auxiliares de psicoterapias.
LABORALES: Orientada a las actividades para la formación de un oficio con finalidad terapéutica, fomentando también con este el sentido de responsabilidad, disciplina, organización, competencia sana y compromiso. Cursos de formación ocupacional que comprende talleres de pintura, albañilería, cerrajería, restauración de maderas, electricidad, marroquinería, serigrafía, ganaderos y agrícolas. En esta fase de inserción se procurará la inserción laboral del interno.
ESPIRITUALES: Las intervenciones son individuales y grupales fomentando a través de actividades y enseñanzas cristianas el desarrollo de valores universales tales como confianza, fe amistad, amor, honestidad, trabajo, respeto, convivencia, justicia perdón, reconciliación, etc.
SOCIOCULTURALES: Se fomenta el estudio en todas aquellas personas que se considere necesario para su futuro laboras, (graduado social, canet de conducir, oposiciones, formación ocupacional). También se programan visitas a museos, exposiciones…
ACTIVIDADES LÚDICAS: Se procura que los residentes aprendan nuevas alternativas saludables de ocio y tiempo libre. Se realizan actividades sociales y culturales a través de distintas alternativas como visitas a museos, viajes, video-forum, excursiones, etc.
DEPORTIVAS: Se fomenta la realización de actividades deportivas adecuando la intensidad a las condiciones físicas y fase en la que se encuentre el individuo.
FAMILIARES: A través de diferentes actividades contribuir al fortalecimiento y recuperación de las relaciones familiares. Lograr a través de la orientación e información el apoyo familiar adecuado en el proceso de rehabilitación.
SANITARIAS: Control y seguimiento sanitario a través de los equipos de atención primaria y de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Rafael Méndez. Todos los internos tendrán una atención sanitaria y Psicológica que proporcionará la Comunidad Terapéutica, además, el tratamiento psiquiátrico (cuando fuere necesario) también se recibirá en el C.A.D. (Centro de Atención al Drogodependiente) de Lorca.
SOCIAL: Un personal adecuado se encargará de los asuntos judiciales, laborales, penitenciarios o de cualquier otra índole social. Se realizará un seguimiento continuo de todos los casos. Se tramitarán ayudas y cualquier otro tipo de beneficios para el interno siempre que no afecten a su rehabilitación integral.